martes, 29 de septiembre de 2015

Los bosques siberianos del Valle de la muerte, al noreste de Yakutia, albergan una serie de enigmáticos objetos metálicos, cuya finalidad y procedencia resultan tan inexplicables como controversiales para la ciencia.
Conocida por los baqueanos del lugar como Uliuiu Cherkechek, la zona del Valle de la Muerte, en Siberia, concentra una inquietante serie de esferas metálicas, a las que locales y extranjeros adjudican procedencia alienígena. Más aún, el acervo popular indica que se encuentran allí apostadas de modo estratégico, como protección contra la caída de asteroides y energías hostiles, provenientes del espacio exterior. Sin embargo, más allá de cualquier especulación, lo cierto es que la zona ha sido protagonista de varios eventos catastróficos, como la gran explosión de Tunguska, en 1908, la de Chulum, en 1984, y la de Vitim, en 2002.
Para la gente de a pie, es un secreto a voces: el Valle de la Muerte debe su nombre a los incontables casos de muerte y enfermedad que signaron la suerte de todo aquel que se atrevió a merodear las inmediaciones de alguna de estas esferas metálicas. Se dice que allí, en esta zona absolutamente deshabitada por humanos, viven los antiguos demonios de Taiga.
Cuando la última expedición científica, compuesta por tres geólogos, un astrofísico, un ingeniero mecánico y varios asistentes, investigó el lugar, se encontraron con las enormes formaciones metálicas, como cúpulas, semienterradas en los pantanos. En total, logran contabilizar cinco de estas estructuras, aunque sin la posibilidad de indagar muchos más allá, debido a las serias enfermedades que aquejaron a varios de los expedicionarios.
Al menos en parte, las creencias populares fueron confirmadas. Hoy, las esferas metálicas del Valle de la Muerte son un completo y peligroso misterio a resolver.
La histórica llegada de la pequeña sonda de la NASA, New Horizons, a las inmediaciones de Plutón ha despertado el interés de la opinión pública por este planeta, antaño considerado el más lejano del Sistema Solar, y a menudo relegado en el interés general. Se trata, entonces, de una buena oportunidad para repasar algunas peculiaridades de este pequeño y distante mundo.

  • Es un planeta enano: el descubrimiento de Eris, en 2005, un objeto espacial que tiene un 27% más de masa, llevó a que la Unión Astronómica Internacional incorporara el estatus de “planeta enano”, dentro del cual se enmarcan las características de Plutón. Esta decisión ha generado variadas polémicas, ya que desde hace muchísimo tiempo Plutón se consideraba como uno de los nueve planetas del Sistema Solar

  • Tiene diversos nombres: el nombre de Plutón varía según regiones del mundo. En japonés se traduce como “Estrella del Rey Dios del Inframundo”. En algunos lugares de India se conoce como Yama, el guardián del infierno. En Polinesia también recibe el nombre de Whiro, dios del inframundo.

  • Tiene, al menos, 5 lunas: Caronte, Nix, Hydra, Cerberos y Styx son sus cinco lunas conocidas. Se espera que New Horizons permita confirmarlo, o bien detectar otra luna hasta ahora desconocida.

  • Es más pequeño que la Luna: tiene un tercio del volumen y un sexto de la masa total del satélite natural de la Tierra, aproximadamente.

  • Su órbita dura un cuarto de milenio: la órbita de Plutón dura 248 años terrestres y es mucho más excéntrica de lo que debería ser según la teoría. Está inclinada, por lo que una pequeña fracción de esa órbita es más cercana al Sol que la del propio Neptuno.
Las temibles profecías aún no cumplidas del enigmático Edgar Cayce: el 'Otro Nostradamus'


Quizá injustamente, a la sombra del célebre Nostradamus ha permanecido el más enigmático profeta moderno, el psíquico y vidente estadounidense Edgar Cayce, más conocido como el 'Otro Nostradamus'.
Edgar Cayce, también llamado el 'Profeta Durmiente', nació el 18 de marzo de 1877. Demostró un increíble don para la videncia, cuando, siendo aún muy joven, supo sanarse a sí mismo de una grave enfermedad, a través de una visión. Estando en trance, como dormido, guió a su familia, paso a paso, con las indicaciones necesarias para curarlo. Desde aquel momento, el hogar de Cayce se trasformó en un centro de peregrinaje para una multitud de personas, que asistían a su encuentro en busca de soluciones para los más diversos problemas.
Es responsable de muchas profecías ya cumplidas al día de hoy, como la Segunda Guerra Mundial, o la muerte de varios presidentes, entre los que se cuenta a Kennedy. Dedicó su vida a la investigación de temas relacionados con la encarnación, la videncia, los OVNIs, la Atlántida, la espiritualidad y la sanación, entre muchos otros.
Te presentamos algunas de las profecías más destacadas de Edgar Cayce, cumplíendose, o aún por cumplirse:

  • Anunció el despertar de uno o ambos volcanes: el Vesubio y el Etna.
  • Con respecto a Irlanda aseguró que “Por mil sacudidas padecidas en Inglaterra, sólo habrá cuarenta y tres en Irlanda”.
  • En 1934, predijo que la mayor parte del territorio japonés se deslizaría hacia el mar. Hoy, el geólogo japonés Nobichico Obara sostiene que Japón se hunde constantemente en el mar, de dos a tres centímetros por año.
  • Afirma que “La tierra alcanzó el tiempo”, refiriéndose al cambio de los polos, “donde antes había frío habrá calor”. Agrega que “Llegará un momento en que el sol se oscurecerá”.
  • Con respecto a la ciudad de Nueva York, anuncia su repentina desaparición, a través de una visión: “Hacia 2100 en Nebraska: El mar cubre aparentemente toda la parte oeste de la comarca, y la ciudad donde yo vivía estaba en la costa”. También se vio a sí mismo viajando en un gran avión de metal, con forma de cigarro, alcanzando enormes velocidades. En un determinado momento, el vehículo se detuvo en una ciudad completamente destruida. Cuando preguntó en dónde estaba, le fue respondido que en la ciudad de Nueva York.
  • Profetizó acerca de una ciudad de Oro, la cual será descubierta en el desierto de Gobi: “Tendrá un templo con ascensores, autos eléctricos y elementos mágicos”.
  • Auguró que serán descubiertos poderes ocultos en las aguas de Bimini y cristales de cuarzo serán reconocidos por sus propiedades curativas. “Ahí está ubicada la Atlántida”, señaló.
  • Con respecto a la mítica Atlántida, dice: “Los registros de la Atlántida serán abiertos a todos los iniciados espirituales en el conocimiento del Dios único […] Una cámara secreta será encontrada y el levantamiento del templo hará los registros accesibles”. Predice que Atlantis “deberá subir de nuevo”.
  • Sobre el cambio climático, asegura que el derretimiento de hielo en Groenlandia y la Antártida podría provocar una violenta actividad tectónica en el planeta y, consiguientemente, erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis e inundaciones.
  • Finalmente, vaticina sobre el presidente Obama: “El cuarenta y cuatroavo presidente de los EE.UU. sería negro y sería el último. El cuarenta y cuatroavo presidente de los EE.UU. va a apretar el gatillo nuclear”.
Pocos saben que la creación de un color fue la causa de que el mundo actual sea tal como lo conocemos; en efecto, la aparición fortuita en un laboratorio del color púrpuradio lugar a una revolución cromática en la sociedad de su tiempo, y al mismo tiempo cambió la historia de la química, gracias a la cual vivimos hoy en un mundo lleno de plásticos, fibras, pinturas y fármacos. El responsable fue William Perkin, un adolescente que en 1856 estaba intentando hacer quinina, componente principal del agua tónica, que en aquel entonces era el único medicamento contra la malaria, pero resultaba muy costoso ya que sólo se extraía de la corteza de un árbol de Perú. Perkins pensó que podía utilizar el alquitrán de hulla, descubierto por su maestro August Wilhelm Hofmann, para sintetizar este medicamento. No lo logró. Pero, en cambio, dio con un color novedoso: el púrpura. Rápidamente este color se puso de moda entre las damas de la alta sociedad, y al mismo tiempo, al poder generarse de manera sintética a muy bajo costo, se masificó. Luego, utilizando el alquitrán de hulla empezó a producir otros colores, como el verde, rojo, azul, negro. A los 21 años ya era millonario, y a los 36 vendió su fábrica, Perkins and Sons, y retornó al laboratorio, a donde, por casualidad, no solo había revolucionado la moda de su época, sino que había convertido a la química en una ciencia exacta, con propiedades predecibles. Años más tarde, basándose en este avance, el químico alemán Otto Witt estableció definitivamente la conexión entre la estructura de las moléculas y su color; pronto nacieron los gigantes químicos y las farmacéuticas modernas, y así fue como el mundo comenzó a adquirir una fisonomía y funcionamiento que hoy nos resulta casi natural; gracias a un color sintético.
El experto antropólogo ruso Stanislav Drobyshevski señaló algunos de los principales aspectos en la continuidad de la evolución de la raza humana: el aspecto físico, nuestro cerebro y algunos de los principales cambios de la especie.
El antropólogo y profesor de la Universidad Estatal de Moscú, Stanislav Drobyshevski, señala que el aspecto físico del humano, naturalmente seguirá evolucionando. El color de nuestra piel se oscurecerá gradualmente, como consecuencia de la mezcla del acervo genético de diversas razas. Así mismo, la vellosidad del cuerpo tenderá a ser nula y los dientes en la boca serán menos, al desaparecer las llamadas muelas del juicio.
Una de sus predicciones más pintorescas asegura que "el futuro de nuestro pie es la desaparición de los dedos". La tibia podría fusionarse con el peroné, dada la extinta necesidad que tuvieron nuestros antepasados de mantener la movilidad en el pie cuando subían a los árboles. Si nuestros pies finalmente pierden su actual movilidad, entonces los dedos ya no serán necesarios. "Así que, en el futuro, el 'ballet' y el fútbol desaparecerán", sostiene. El cerebro, finalmente, llevaría la peor parte, en caso de que, tal cual advierte Drobyshevski, la "generación del ordenador" continúe sin utilizarlo al máximo, ya que tenderá a reducir su tamaño.
Científicos de la NASA anunciaron uno de los descubrimientos más importantes de la historia astronómica. 
La agencia espacial de Estados Unidos reveló que se encontró fuera del sistema solar un planeta muy similar a nuestra Tierra; una especie de "Tierra 2.0". El planeta rocoso, llamado Kepler 452b es 1,5 veces más grande que la Tierra y es potencialmente habitable.
El Kepler 452b tiene 6000 millones años y su sistema solar es muy similar al nuestro. Según los científicos, recibe de su estrella 10% más de energía de la que la Tierra recibe del sol.
Jon Jenkins, investigador de la NASA, dijo que debido a éstas características el planeta puede sustentar la vida, o al menos podría haber albergado vida en el pasado. Por otra parte, afirman que el año en Kepler 452b tendría una duración similar al nuestro.
El anuncio fue hecho en base a los descubrimientos realizados por el telescopio Kepler, con la ayuda de la información recogida por el telescopio Hubble y de otros observatorios avanzados. Ahora, los científicos estudiarán los datos recogidos para descifrar los secretos del nuevo planeta y, fundamentalmente, evaluar con mayor nivel de precisión, la posibilidad de hallar vida fuera de la Tierra.
El célebre empresario ruso Yuri Milner invertirá 100 millones de dólares en un proyecto respaldado por el astrofísico Stephen Hawking. Juntos, buscan dar con el hallazgo de vida extraterrestre.
La búsqueda de signos de vida extraterrestre ha sido un reto para los científicos durante décadas. Hoy, un emprendimiento sin precedentes en la historia, podría dar finalmente con una respuesta certera acerca de la existencia de extraterrestres.
El proyecto, denominado Breakthrough Initiatives (Iniciativas de descubrimiento), hará una exploración en un millón de planetas y estrellas cercanas, buscando los signos más pequeños que pudieran evidenciar la presencia de vida inteligente, más allá de nuestro mundo. Los científicos también explorarán el centro de la Vía Láctea y otras cien galaxias cercanas, a la caza de transmisiones de radio de baja frecuencia.
La iniciativa, que tiene un costo estimado de 100 millones de dólares, utilizará dos de las más poderosas y precisas cámaras telescópicas en el mundo. Mientras tanto, el área cubierta por la exploración será diez veces más extensa que cualquier proyecto previo.
Stephen Hawking cree que en un universo infinito debe haber otras instancias de vida. Según él, es el momento de buscar respuestas a lo que considera la pregunta más importante de la ciencia. Los expertos dicen que si existe alguna civilización enviando señales desde alguna estrella cercana, los nuevos telescopios podrán detectarlas.
El exterminio por inhalación de gas tóxico es sinónimo de nazismo. La rapidez y eficacia del método fueron las claves de su masiva implementación en los campos de concentración.
En el marco del juzgamiento a criminales nazis por crímenes de lesa humanidad, el doctor Sven Anders, médico forense de la Universidad de Hamburgo-Eppendorf, contó pormenorizadamente los efectos del atroz Zyklon-B, un gas letal ideado por los nazis para acabar con la vida de millones de presos en los campos de concentración.
Antes de llegar a las cámaras de exterminio, el Zyklon-B fue concebido originalmente como pesticida. Hitler, apremiado por un plan de exterminio que requería de matanzas inconcebiblemente numerosas, en un lapso mínimo de tiempo, buscó avanzar sobre nuevas formas de aniquilamiento masivo, más rápidas y eficientes.
Hacia septiembre de 1941, en el campo de Auschwitz, dieron comienzo a los primeros ensayos con Zyklon-B, gaseando a unos 600 prisioneros de guerra soviéticos y 250 enfermos. Al entrar en contacto con el aire, los gránulos de Zyklon-B se transformaban en un gas mortal. Rápidamente quedó demostrado que se trataba del método más eficiente, por lo que fue seleccionado para realizar las masacres de Auschwitz, entre otras.
Según detalló el experto forense, la inhalación del gas actuaba generando «dolor extremo, convulsiones violentas, atacando al cerebro y produciendo un ataque cardíaco en cuestión de segundos». Agregó que poseía un característico aroma a almendras amargas y mazapán. En palabras del médico, el gas, más ligero que el aire, «penetraba por inhalación en los pulmones y bloqueaba la respiración celular».
El corazón y el cerebro eran los primeros afectados: «Los síntomas comenzaban con una sensación de escozor en el pecho similar a la que puede causar el dolor espasmódico y al que se produce en los ataques de epilepsia. La muerte por paro cardíaco se producía en cuestión de segundos. Era uno de los venenos de acción más rápida», añade el doctor.
Una inhalación menor, lo que comúnmente sucedía en las grandes cámaras de gas de Auschwitz, podía hacer que la agonía se prolongara una media hora. «Una intoxicación inferior conducía a un bloqueo de la sangre en los pulmones y provocaba dificultades para respirar. Comúnmente se habla de agua en los pulmones, la respiración sería entonces más profunda y más fuerte, porque el cuerpo ansía el oxígeno. Sería una agonía», señala el experto.
Otro factor importante, a la hora de morir por inhalación de Zyklon-B, era la altura de la víctima. Al ser un gas más ligero que el aire, se acumulaba en los espacios superiores de las cámaras de gas, dando muerte primeramente a los adultos. Los niños, en cambio, fallecían algunos minutos después.
Los astrónomos creen haber hallado un Sistema Solar paralelo, a raíz de los indicios que evidencian la presencia de un objeto, similar a Júpiter, orbitando una estrella gemela del Sol.
Así, según lo anunciado por el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), un equipo científico, liderado por astrónomos brasileños, descubrió un planeta similar a Júpiter, orbitando una estrella como el Sol, a la misma distancia. Así, posiblemente, todo su 'sistema solar' resulte ser exactamente análogo al nuestro.
Se trata del planeta HIP 11915, cuyo descubrimiento es sumamente importante, dado el papel fundamental que Júpiter juega en nuestro Sistema Solar. "La disposición de nuestro sistema solar, tan propicio para generar la vida, fue posible gracias a la presencia de Júpiter y a la influencia gravitacional que este gigante gaseoso ejerció sobre el mismo, durante el periodo de formación", afirma el comunicado.
De confirmarse que el Sistema Solar del planeta 'gemelo' es un análogo del nuestro, entonces se habría dado un primer paso hacia el hallazgo de planetas terrestres. Sin embargo, de ser hallada una Tierra paralela, ésta se ubicaría a unos 186 años luz. Si se contempla que para viajar un año luz se precisan 80 mil años terrestres, es poco probable que algún día podamos conocer a nuestros 'hermanos' de la presunta realidad paralela.
Los 582 habitantes de Kalachi, en la aldea de Kazajistán, llegaron a creer que estaban malditos, después de padecer el extraño mal a lo largo de cinco años. Hoy, el misterio finalmente está develado.
Sin motivos aparentes, los pobladores de Kalachi caían inevitablemente dormidos,llegando a permanecer varios días en ese estado. Los primeros casos reportados sucedieron en 2010, y el número y la intensidad de los síntomas aumentaron drásticamente, a partir de 2013.
El sueño se presentaba repentina e invenciblemente. "Iba conduciendo mi motocicleta el 28 de agosto y de repente me quedé dormido", contó un aldeano. Despertó cinco días más tarde. Al igual que con el resto de los casos, los médicos no supieron explicar qué le pasaba.
Sin embargo, el misterio del sueño repentino fue finalmente develado: la combinación de monóxido de carbono y partículas de hidrocarburos en la atmósfera es la responsable directa. "Después de haber efectuado un examen médico a todos los habitantes, hemos recibido la confirmación de los laboratorios: la causa principal es el monóxido de carbono", señaló el viceprimer ministro Berdybeck Saparbayev. "Cuando el monóxido de carbono (CO) y los niveles de hidrocarburos (CH) aumentan, el oxígeno baja y produce estos desmayos", confirmó.
El origen de tan extrañas condiciones atmosféricas se encuentra en Krasnogorsk, un pueblo abandonado, próximo a la localidad de Kalachi, en donde existe una enorme mina de uranio, también abandonada desde la caída de la Unión Soviética. Sin embargo, Saparbayev explicó que "el uranio no tiene nada que ver con eso. Se utilizaron un montón de estructuras de madera cuando la mina estaba en funcionamiento. Después, la mina se cerró y se llenó de agua, y cuando la madera entra en contacto con el agua se produce monóxido de carbono".
La aproximación de la sonda New Horizon a Plutón ha marcado un hito en la historia de la exploración del Sistema Solar; no obstante, lejos está la humanidad de conformarse con lo logrado. Estos son los proyectos más fascinantes que las agencias espaciales llevarán adelante en los próximos años:

  • ExoMars: la Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos irán a Marte a buscar señales de vida pasada. El año que viene la ESA enviará una nave para tomar muestras de la atmósfera del planeta rojo, y en 2018 enviará un vehículo capaz de hallar materia orgánica bajo tierra, preservada de la intensa radiación que recibe su superficie.

  • Misión de Redirección de Asteroides: este plan de la NASA, que comenzaría en 2020, tiene el objetivo de identificar, capturar y trasladar un asteroide a una órbita de la Luna, para luego abordarlo y obtener muestras que podrían aportar datos clave sobre los orígenes del Sistema Solar.

  • Júpiter: ESA tiene previsto enviar en 2022 una nave para estudiar las lunas heladas de Júpiter; esta tardará unos 8 años en llegar, sobrevolará Calisto y Europa y aterrizará en Ganímedes, la luna más grande del Sistema Solar, para hacer observaciones durante tres años.

  • Solar Orbiter: este satélite de ESA será lanzado en 2018 y llegará a orbitar a tan solo 42 millones de kilómetros del Sol, donde la radiación es 13 veces superior a la que llega a nuestro planeta, y las temperaturas pueden alcanzar los 520°C.

  • Orión: esta nave de la NASA llevará a seis astronautas a Marte, a mediados de la década de 2030, es decir que será la primera en llevar al hombre al planeta rojo. La primera misión tripulada tendrá lugar en 2021.

  • Telescopio James Webb: este telescopio espacial está preparado para reemplazar al Hubble; es 100 veces más potente y podrá obtener imágenes sin precedentes de las primeras galaxias que se formaron en los inicios del Universo. Será lanzado en octubre de 2018.
Tras ser descubierto, hace más de cuarenta años, el pergamino fue finalmente descifrado, revelando fragmentos en hebreo del libro bíblico del Levítico, el tercero del Antiguo Testamento.
Así, el antiquísimo pergamino se erige como el más antiguo del que se tenga cuenta, desde el hallazgo de los manuscritos del mar Muerto, en 1947. Su decodificación fue posible gracias al apoyo de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), y al análisis con carbono 14 al que fueron sometidos los fragmentos calcinados del pergamino. El equipo de arqueólogos y conservadores logró determinar que se trata de un manuscrito del siglo seis, el más antiguo de los cinco libros de la Torá, hallados a orillas del mar Muerto.
Fue descubierto por el doctor Sefi Porath, cuando, en 1970, lideró las excavaciones arqueológicas en la sinagoga de Ein Gedi. Según el experto, descifrar esta importante reliquia no sólo es emocionante por la antigüedad que representa, sino también por ser el único de los libros de la biblia judía hallado en una sinagoga, dentro de un arca sagrada.
Mientras tanto, Pnina Shor, funcionaria de la AAI, destaca que el hallazgo es seguramente el más importante del siglo XXI, dentro de la cultura occidental.
El caso de las 'margaritas mutantes', que crecen en inmediaciones de la fatídica planta nuclear de Fukushima, sorprende y pone en alarma a los científicos, al evidenciar importantes deformaciones.
Si bien los estudios pertinentes no permiten aún establecer claramente las causas de las mutaciones de los capullos de la flor, las imágenes, registradas y publicadas por el usuario nipón de Twitter @San _kaido, sugieren que todo podría estar relacionado con las radiaciones procedentes de la planta de Fukushima.
El caso de las 'margaritas mutantes' no sería la primera irregularidad detectada, a raíz de la catástrofe nuclear, derivada del brutal tsunami de 2011. En 2014, diversos estudios demostraron la drástica reducción de la población local de mariposas, además del significativo aumento de la tasa de mortalidad y anomalías morfológicas en esta especie.
Los científicos continúan investigando el caso de las margaritas, ya que las causas de su mutación podrían no estar vinculadas exclusivamente con la radiación.
La Ley de la Gravedad pesa por igual sobre todos los que vivimos en este mundo, y sobre lo que no vive también… Si bien es un fenómeno que resulta absolutamente natural, y en el que uno pocas veces se detiene a pensar, la gravedad, la historia de su descubrimiento, presentan una serie de fascinantes peculiaridades que vale la pena conocer:

  • La gravedad es la más débil de las fuerzas que conocemos: ellas son la interacción nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnética y gravitatoria. No obstante, es la que nos da peso, es la causa de las órbitas planetarias y la creación de las estrellas, planetas y galaxias, nada menos.

  • Isaac Newton no descubrió la existencia de la gravedad: fue, en realidad, quien elaboró las leyes que describen sus efectos; el término "gravedad" ya se usaba para describir la fuerza que da peso a los objetos antes de que él naciera. Newton “simplemente” la demostró matemáticamente, probó que era una fuerza universal y comprobó los efectos de la acción invisible a distancia. El árbol del que cayó la manzana que inspiró su trabajo (al menos según la versión de Voltaire) se mantuvo erguido hasta 1860.

  • Un túnel hacia el otro lado: si uno excavara un túnel que atravesara el planeta de un punto a otro de su superficie y saltara por allí, le tomaría exactamente 42 minutos y 12 segundos llegar al otro lado, donde se detendría momentáneamente antes de empezar a caer por el túnel en la dirección opuesta. En la primera mitad del viaje aceleraría, debido a la fuerza de gravedad, y en la segunda mitad desaceleraría, pero la inercia siempre lo llevaría al otro lado.

  • Sándwich de Tierra: si uno quisiera construir un tren gravitacional que pasara por el centro de la Tierra, tendría que encontrar dos lugares en tierra firme que estuvieran directamente opuestos, algo bastante inusual dado que el 70% de la superficie de la Tierra está bajo agua. Para hacer, como planteó el humorista estadounidense Ze Frank, este “sándwich de Tierra”, habría que poner, por ejemplo, la mitad de un pan en España y la otra en Nueva Zelanda. O entre Indonesia y Colombia, o China y las Malvinas, entre otras combinaciones.

  • Curiosidades de la falta de gravedad: no se puede llorar en gravedad 0; las lágrimas no se derraman en el espacio, y para colmo duelen. Por otra parte, los astronautas ganan unos 5 centímetros de altura en el espacio, debido a la falta de compresión sobre las vertebras, producto de la ausencia de gravedad.
La doctora Elizabeth Yardley, Directora del Centro de Criminología Aplicada de la Universidad de Birmingham, ha realizado un estudio en el que destaca una serie de rasgos comunes a los llamados asesinos en serie.

  • Están obsesionados con el poder: siempre quieren tener el control sobre las situaciones, y gozan de ese poder. Un buen ejemplo es el de Harold Shipman, “el Doctor Muerte”, acusado de asesinar a 218 personas, quien usaba su posición como medico para manipular y asesinar a sus pacientes. Estas personas buscan llamar la atención y hacer valer su “retorcido sentido de la autoridad”, destaca Yardley.

  • Son manipuladores: suelen manipular a las personas, en general escondidos bajo una apariencia de vulnerabilidad y exagerado deseo de agradar. Suelen desarrollar una enorme capacidad para hacer que los demás hagan, a menudo sin darse cuenta, lo que ellos desean.

  • Son egoístas: su egoísmo y su megalomanía suelen terminar jugándoles en contra; no puedan evitar presumir de sus crímenes, llegando a guardar trofeos de ellos, e incluso a dejar pistas inconscientes que desembocan en su captura. Como le sucedió a Trevor Hardy, condenado por asesinar a varios adolescentes en la década de los 70, luego de jactarse de haber matado a varias personas delante de su hermano pequeño.

  • Saben usar las emociones de sus víctimas: “Los asesinos en serie suelen tener una muy buena comprensión de las emociones de otras personas y se aprovechan de las mismas para usar sus vulnerabilidades o debilidades contra ellas. Usualmente, con el fin de convencerlos para que hagan cosas que nunca harían”, señala Yardley.

  • Son activos en la comunidad y buenos vecinos: paradójicamente, suelen comprometerse con la comunidad en la que viven; claro, suele ser una estrategia para ganar la confianza de sus vecinos y atacar. Tal fue el caso de Wayne Gacy, quien era conocido por tratar de mejorar su barrio y entretener a los niños vestidos de payaso, mientras asesinaba adolescentes y enterraba los restos en su jardín.

¿Quien no ha pasado una noche sin dormir, ya sea por causas laborales, de estudio, de esparcimiento o por un incómodo insomnio? Podría creerse que los efectos de esta experiencia se reducen a la jornada posterior, y se resuelven con un buen descanso. No obstante, un grupo de científicos ha descubierto que las consecuencias de una noche sin dormir pueden ser bastante más graves. Investigadores suecos de la Universidad de Upsala y el Instituto Karolinska de Estocolmo, han revelado que alcanza con una sola noche sin dormir para que se produzca una alteración en los genes que controlan el llamado “reloj biológico”, del cuerpo humano. En el experimento que condujo a los investigadores a este descubrimiento participaron 15 hombres: de las dos noches consecutivas que pasaron en un laboratorio, no durmieron en una. La prueba reveló que esa sola noche de vigilia afectó las reacciones químicas del organismo y cambió la actividad de los genes. Teniendo en cuenta que la alteración del reloj biológico influye sobre la temperatura del cuerpo, la actividad cerebral, el apetito, y aumentaría el riesgo de sufrir cáncer, este hallazgo resulta de vital importancia para destacar los efectos del insomnio y la necesidad de su tratamiento.
El avance de la biotecnología dará paso a una raza de súper hombres inmortales, aunque, según los científicos, será un 'lujo' exclusivo para los más ricos del planeta.
Trasplantar la conciencia de un individuo a otro cuerpo será pronto una realidad. Al menos eso se desprende de los augurios realizados por un equipo de científicos estadounidenses, que al mismo tiempo advierte sobre una inmortalidad exclusiva de las clases sociales más encumbradas.
"Me gustaría ver la inmortalidad biológica", señala Wolfgang Fink, investigador de la Universidad de Arizona, subrayando que podría ser posible, si se lograr poner fin a la muerte celular.
Así mismo, Michael Bonaguidi, investigador de la Universidad del Sur de California, explica que, para dar paso a una raza de hombres inmortales, primero deben ocurrir una serie de pequeños avances científicos: "Lo que debe ocurrir es un avance pequeño, después otro avance pequeño, otro más y después, de pronto, se dará un gran salto adelante […] Estamos tratando de dar algunos de estos pasos pequeños para frenar el envejecimiento".
Más allá de las discrepancias técnicas, los científicos coinciden en señalar que la implementación de nuevas tecnologías, tendientes a lograr la inmortalidad humana, dará paso a una nueva e insoslayable división social, determinada por el conflicto entre los más ricos, con recursos para acceder a ellas, y los más pobres.
"En general, las tecnologías en sus comienzos son accesibles solo para aquellos que tienen dinero. Con el paso de tiempo, se hacen más rentables y asequibles", sostiene Yuval Noah Harari, profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén, quien predice que los ricos podrán vivir para siempre, mientras que los pobres se extinguirán. "En los próximos 200 años el 'Homo sapiens' se actualizará hasta convertirse en algo similar a un ser divino, ya sea a través de la manipulación biológica, la ingeniería genética o la creación de cíborgs con una parte orgánica y otra no orgánica".
Un equipo de ingenieras chilenas desarrolló un cargador para dispositivos móviles que funciona con energía fotosintética, conectándose a una planta.
Por entonces estudiantes universitarias, Carolina Guerrero, Camila Rupcich y Evelyn Aravena idearon un novedoso sistema para cargar dispositivos electrónicos sin necesidad de recurrir a la red eléctrica. Para lograrlo, no debieron ir mucho más allá de la simple cotidianeidad, aunque con mucha perspicacia. Así fue como diseñaron E-Kaia, un cargador de dispositivos móviles que se enchufa a una planta.
Por raro que pueda sonar, este revolucionario invento, liviano y portable, aprovecha la energía residual de la fotosíntesis vegetal y la transforma en energía eléctrica. Se trata de un dispositivo tan eficiente, que basta con la energía provista por una planta saludable y bien cuidada para cargar un teléfono celular. Logra su cometido al crear un circuito bajo tierra, que genera 5 voltios y 600 miliamperios sin dañar en lo más mínimo a la planta. Los detalles acerca de su tecnología son todavía un secreto, dado que, si bien ya cuenta con frondosas inversiones por parte de importantes concursos de innovación, su patente todavía se encuentra en trámite.
Además, es capaz de realizar la carga eléctrica con bastante rapidez, si se compara con una carga convencional, demorando solamente una hora y media en cargar completamente la batería de un teléfono celular.
Este desarrollo no se limita a la carga de dispositivos electrónicos portátiles, sino que abre las puertas a un sinfín de aplicaciones, autosustentables y ecológicas, que permitirían solucionar los problemas de sectores aislados o con escaso acceso a la energía eléctrica convencional.
Afectará a los territorios bajos de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos y Canadá, en donde habita la mayor parte de la población mundial, movilizando a 150 millones de personas en busca de refugio.
De aquí a los próximos 35 años, los territorios más poblados del mundo podrían terminar inundados por el aumento del nivel del mar, según advierten científicos rusos. El subdirector del Instituto de Investigación Científica del Ártico y la Antártica, Alexánder Danílov, señala que el problema más grave está determinado por el drástico cambio de la temperatura mundial. "Los cálculos sugieren que la temperatura se estabilizará rápido, pero el nivel del océano mundial seguirá creciendo durante varios siglos", agrega.
Hacia 2050, el nivel de los océanos podría incrementar su altura en unos cinco metros, con consecuencias catastróficas: "Estos cinco metros de subida del océano deben ser una señal muy seria de que en realidad los gigantes territorios bajos donde vive la mayor parte de la población del planeta se encontrarán en zonas de inundación", afirma Natalia Riazánova, a la cabeza del Laboratorio de Geoecología del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.
Mientras tanto, el último informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, advierte que el año 2014 registró récords de temperaturas máximas en la superficie terráquea. En al menos 20 países, fue el año más caliente de la historia registrada, alcanzando la más alta concentración de gases de efecto invernadero.
El Museo Histórico de Oslo ha puesto en exhibición por primera vez una notable y antiquísima espada, descubierta junto a una tumba en un cementerio vikingo en Langeid, Noruega, en 2011. Se trata de una pieza única, ornamentada con inscripciones en oro. En las cuatro esquinas de la tumba, datada en el año 1030, los arqueólogos encontraron agujeros de poste, lo que indica que esta habría tenido techo, es decir que ocupaba un lugar importante dentro del cementerio. En su interior encontraron nada más que dos fragmentos de monedas de plata, pero al cavar al lado del ataúd los investigadores detectaron la empuñadura de una espada. La preciosa espada mide 94 centímetros de largo, y aunque la hoja de hierro se ha oxidado, el asa está bien conservada; la empuñadura y el pomo en la parte superior están cubiertos en plata con detalles de oro, y decorados con grandes espirales y combinaciones de letras que por ahora son un misterio. Otro misterio es la simbología cristiana que ornamenta la espada, dado que fue encontrada en un cementerio pagano en Noruega. “El diseño de la espada, los símbolos y el metal precioso utilizado sugieren que se trataba de un magnífico tesoro, probablemente producido en el extranjero y que se trajo de vuelta a Noruega por un hombre muy importante” explicó la investigadora Camilla Cecilie Weenn. Los especialistas creen que la espada habría pertenecido a un hombre de confianza del rey danés Canuto, quien llevó a cabo los históricos ataques contra Inglaterra en 1013-1014; y que las inscripciones cristianas podrían deberse a una época de transición, en la que las personas podían optar por usar elementos paganos y cristianos en un funeral, testimonio del final de la época de los vikingos y la llegada del cristianismo a Noruega.
El museo de Ankara, en Turquía, alberga un antiquísimo documento, datado en más de 1500 años. Se trata de una Biblia, que comprende los misteriosos textos denominadosEvangelios Apócrifos, entre los que se destaca el controversial Evangelio de Bernabé.
A través de sus hojas de cuero ennegrecido por el paso de los siglos y letras talladas en color dorado, puede leerse un relato, escrito en arameo, que difiere considerablemente de los Evangelios canónicos de la Biblia, establecidos durante el Concilio de Nicea.
Se describe a Jesús como uno más de los profetas, desconociendo su carácter divino.Según el Evangelio de Bernabé, Jesús no habría sido quien murió crucificado, sino Judas Iscariote, contradiciendo la resurrección que surge de los Evangelios Vaticanos.
Además, el texto sostiene que Jesús habría ascendido vivo a los cielos y que Pablo habría sido el bíblico traidor. Para mayor intriga, el enigmático documento revela una profecía de Jesús acerca de la llegada Mahoma, fundador del islam, y una predicción sobre la llegada del último Mesías, hasta el día de hoy no acontecida.

Las tumbas más buscadas de la Historia


Cuando en 2012 un grupo de arqueólogos desenterró el cuerpo del Rey Ricardo III de Inglaterra en un estacionamiento de la ciudad de Leicester, la lista de los cadáveres de grandes personajes históricos cuyo paradero se desconoce se quedaba sin uno de sus mayores exponentes; no obstante sigue siendo una lista extensa, y que encierra una serie de misterios que desvelan a investigadores de todas las latitudes. Estas son algunas de las tumbas históricas más buscadas del mundo:

  • Genghis Khan: la leyenda cuenta que, después de su muerte en 1227, los soldados del gran líder mongol honraron su petición de mantener su tumba un secreto, a punto tal de descuartizar a cualquier persona que haya visto su cortejo fúnebre. Los investigadores sospechan que su tumba podría estar ubicada en la provincia de Khentii, en Mongolia, pero a pesar de haberla buscado con georradares e imágenes satelitales, no hallaron ninguna señal prometedora.

  • Wolfgang Amadeus Mozart: cuando el compositor murió en 1791 su cuerpo fue colocado en un ataúd de madera y enterrado en una fosa común sin nombre en el cementerio de St. Marx de Viena. En 1801 un sepulturero dijo haber recuperado el cráneo del músico; los análisis de ADN han sido hasta ahora incapaces de demostrar si realmente se trata del cráneo de Mozart.

  • Cleopatra: los cuerpos de la reina del Nilo y de su amante, Marco Antonio, luego del suicidio de ambos, habrían sido enterrados en una tumba cerca de Alejandría. No obstante, dicha tumba nunca fue hallada. Algunos investigadores creen que el mausoleo terminó en el fondo del mar después de los terremotos que cambiaron la topografía de Alejandría; otros afirman que la pareja podría estar enterrada cerca de Taposiris Magna.

  • Atila: cuando el Rey de los Hunos murió, sus guerreros lo enterraron en un ataúd triple, de oro, plata y hierro. La ceremonia se llevó a cabo en secreto, y los prisioneros que cavaron el foso fueron asesinados. Se cree que la tumba se encuentra en algún lugar en Hungría, aunque jamás se han encontrado rastros de Atila o de su invaluable ataúd triple, lo que sugiere que el sitio pudo haber sido saqueado en los años posteriores a su muerte.

  • Francis Drake: el famoso corsario murió en Panamá en 1596, y su cuerpo, dentro de un ataúd sellado, fue “enterrado” en el Mar Caribe. Durante décadas, numerosos buceadores, arqueólogos y cazadores de tesoros lo buscaron en vano. En 2011, una misión financiada por un empresario estadounidense encontró dos barcos hundidos de Drake; pero la ubicación exacta de sus restos sigue siendo un misterio.

  • Alejandro Magno: el gran conquistador murió en Babilonia en el 323 aC, y su cuerpo fue colocado en un sarcófago de oro que finalmente fue llevado a una tumba en Alejandría. Se dice que en los siglos siguientes la tumba fue saqueada. Más de 150 expediciones han concurrido en su búsqueda, sin éxito.
Contradiciendo las actuales leyes de la física, el revolucionario propulsor EM Drive, capaz de superar la velocidad de la luz, fue probado exitosamente en laboratorio por un equipo de científicos alemanes.
Encabezado por el investigador Martin Tajmar, de la Universidad Técnica de Dresde, un equipo científico presentó los resultados experimentales sobre el exitoso potencial de funcionamiento del motor EM Drive (Electro Magnetic Drive), en el marco del Foro de Propulsión y Energía.
El propulsor emplea las cavidades de las microondas electromagnéticas para transformar la energía eléctrica en empuje, sin expulsar elemento propulsor alguno. Por esta razón, son muchos los que creen que sería el punto de partida hacia la construcción de motores 'warp', capaces de doblar el espacio-tiempo y viajar más rápido que la luz, como en la película 'Star Trek'.
"Nuestras mediciones revelan propulsiones, tal y como se esperaba por las afirmaciones anteriores, después de estudiar cuidadosamente las interferencias térmicas y electromagnéticas. De confirmarse, esto podría revolucionar los viajes espaciales", señala el informe científico, titulado 'Mediciones directas de la propulsión del EM Drive y evaluación de posibles efectos secundarios'.
"Es la primera vez que ha participado alguien con un laboratorio bien equipado y una gran experiencia en el seguimiento del error experimental en lugar de ingenieros que pueden, inconscientemente, estar influenciados por el deseo de ver que sí funciona", agrega.
El revolucionario motor fue diseñado por el ingeniero británico Roger Shawyer. La NASA probó exitosamente el propulsor espacial EM Drive durante el verano pasado. Según estiman los científicos, una nave equipada con este propulsor podría llegar a la Luna en cuatro horas y a Marte en tan sólo 70 días.
The Alien