lunes, 28 de septiembre de 2015

Un laboratorio de bolsillo

scio escáner de objetos y alimentos. Foto
Los seres humanos estamos rodeados de objetos que despiertan curiosidad. Nos preguntamos de qué están hechos, si son aptos para nuestro consumo o -en el caso de los alimentos- simplemente cuántas calorías tienen. Para despejar estas dudas, Consumer Physics , una joven empresa israelí, creó SCIO.
Se trata de un scanner con forma de pendrive que permite saber al instante de qué está hecho un alimento, una planta, un medicamento o un tejido. Funciona mediante un haz de luz llamado "infrarrojo cercano". Cada molécula del objeto reacciona de determinada forma ante esta luz y produce una vibración única que es descifrada por el dispositivo, que separa y recoge todas sus propiedades químicas.
Si, por ejemplo, estamos frente a una hamburguesa, solo hay que apuntar el scanner para saber de qué está hecha o cuántas calorías tiene; si apuntamos a una campera de cuero, podremos saber si es auténtica o una imitación. Toda esa información se visualiza en una app instalada en un dispositivo móvil. "Es un laboratorio personal de bolsillo", lo definió Dror Sharon, co-fundador de la firma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

The Alien